ARTICULO DE TOMOKI CHIEN, FOTO DE ARYA NASIKKAR, TRADUCCIÓN DE RODRIGO SEPÚLVEDA SAGASETA
Esta historia fue escrita y reportada originalmente en inglés. Todas las citas son traducciones.
Click here to read the original article in English.
El 21 de junio, la junta de consejo del Mountain View – Los Altos Union High School District aprobó su último Local Control Accountability Plan o Plan de Rendición de Cuentas con Control Local, un plan estableciendo metas y presupuestos para los distritos escolares.
El LCAP establece objetivos amplios para los próximos tres años, que incluyen garantizar el acceso equitativo a una educación de alta calidad, aumentar la participación de la comunidad y ofrecer apoyo para el bienestar y la salud mental de los estudiantes.
Todas las agencias educativas locales en California, que incluyen escuelas públicas, oficinas de educación del condado y escuelas “charter”, deben adoptar un LCAP en ciclos de tres años.
El LCAP es parte de un modelo de financiamiento para la educación estatal conocido como la Fórmula de Financiación con Control Local, que asegura que las escuelas que reciben fondos estatales presupuestan el dinero de una manera que se alinea con las prioridades estatales y comunitarias. Una gran parte de la adopción de cada LCAP incluye revisarlo con actores interesados del distrito.
Cada LCAP asigna una parte del presupuesto de la agencia de educación a acciones específicas destinadas a ayudar lograr las metas.
Un LCAP también debe ofrecer métricas que puedan marcar el progreso en alcanzando los logros, lo que, en teoría, hace que las agencias educativas sean responsables de los objetivos que establecieron y los fondos que utilizan para alcanzarlos.
Una meta clave descrita por el LCAP del distrito es seguir garantizar la “excelencia académica para todos” al ofrecer una educación equitativa y de alta calidad.
El LCAP 2017 del distrito identificó muchos de los mismos problemas reconocidos en el nuevo documento de 2021, específicamente GPAs bajos, calificaciones bajas en matemáticas y falta de cumplir con los requisitos A – G en los latinos, los estudiantes con discapacidades, los estudiantes todavía aprendiendo inglés y los estudiantes con desventaja socioeconómica.
Las soluciones clave para estas desigualdades incluyen continuar ofreciendo recuperación de créditos y opciones de escuela de verano, servicios de intervención, dentro o incluso después del día escolar, que se dirigen a los estudiantes en riesgo de no graduarse con apoyo académico adicional.
Ofrecer acceso a Internet, Chromebooks, soporte de pago de exámenes, asesoramiento académico, servicios de salud mental y “educación culturalmente relevante” también son acciones mencionadas.
“Muchas de nuestras clases tienen una visión del mundo euro-centrada, cuando la mitad de nuestros estudiantes no se ven reflejados en ese punto de vista,” dice el LCAP. “Los maestros aumentarán la cantidad de textos, lecciones y materiales culturalmente diversos. Esto apoyará a nuestros [estudiantes todavía aprendiendo inglés] porque históricamente son nuestros estudiantes de color. “
Una parte de eso podría incluir un curso de estudios étnicos planeado por el distrito, que debutará en 2022.
El LCAP ofrece una serie de métricas para determinar el éxito de asegurar la excelencia académica, algunas de las cuales incluyen puntajes más altos en las evaluaciones estatales; un aumento en el porcentaje de estudiantes que completan los requisitos A – G; GPAs más altos en Álgebra I; y un porcentaje más alto de inscripción en cursos de Colocación Avanzada (AP).
Se pueden encontrar métricas específicas a partir de la página 11 del LCAP.
Un objetivo separado titulado “aprendices de por vida”— que detalla el apoyo para los maestros— complementa el objetivo de “excelencia académica para todos.”
El LCAP enumera un “programa de inducción de maestros,” en el cual los nuevos maestros se emparejan con un mentor del equipo de apoyo instructivo, específicamente para ayudar a los maestros a enfocarse en apoyar a los estudiantes en riesgo.
El distrito también planea continuar ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional, incluyendo la capacitación de “anti-prejuicios y anti-racismo.”
Otra meta incluye aumentar la comunicación y el compromiso con actores interesados, creado con la equidad en mente. El distrito espera que al aumentar la participación de la comunidad, específicamente con los padres de estudiantes en riesgo, el ausentismo continuo, los abandonos y las suspensiones disminuirán, mientras las tasas de graduación mejoraran.
Otra parte de eso también incluye trabajar en colaboración con los distritos escolares de Mountain View Whisman y Los Altos para alinearse con prácticas comunes, lo que en teoría asegura que los estudiantes entrando a noveno hagan la transición a la preparatoria de manera fluida.
La especialista en divulgación comunitaria recientemente designada va a tener un papel importante en esto.
El único objetivo del LCAP que no está vinculado explícitamente a la equidad se relaciona con la seguridad y el bienestar de los estudiantes, específicamente el apoyo a la salud mental.
“Es necesario usar la información y datos que tenemos de manera efectiva para identificar las necesidades específicas de los estudiantes y conectarlos con los recursos y servicios apropiados para asegurar su acceso a una educación alineada con nuestros estándares y apoyarlos para que estén listos para la universidad y sus carreras,” dice el LCAP.
Una parte esencial de esto es el nuevo puesto de coordinador, que será responsable de evaluar y dirigir las referencias de salud mental al apoyo correcto— ya sean terapeutas, administradores o consejeros escolares.
Previamente, el distrito había contratado al Community Health Awareness Council para ofrecer un coordinador, pero el coordinador de bienestar William Blair dijo en un correo electrónico que el distrito decidió hacerlo internamente.
Una gran parte de los fondos, unos $ 1.1 millones, se destinan a brindar servicios de salud mental a los estudiantes a través de consejeros y terapeutas.
“Para fortalecer este esfuerzo en mejorar la salud mental, definiremos mejor nuestros roles, prácticas, protocolos y servicios dentro de nuestro equipo clínico,” dice el LCAP.