ARTICULO DE TOMOKI CHIEN, FOTO DE ALLISON HUANG, TRADUCCIÓN DE RODRIGO SEPÚLVEDA SAGASETA
Esta historia fue escrita y reportada originalmente en inglés. Todas las citas son traducciones.
Los estudiantes del Distrito de Escuelas Preparatorias de MVLA regresaron al campus esta semana para recibir instrucción híbrida, el resultado de meses de planificación, negociación y, frecuente debate.
Para Katie Skaggs, una estudiante de primer año de Los Altos, no fue tanto un “regreso,” sino un primer día de clases; ya que nunca antes había estado en el campus para recibir instrucción en persona.
“Fue un poco extraño,” dijo. “Estaba nervioso al comenzar, como creo que la mayoría de la gente está en su primer día de clases. Pero me gustan los períodos de transición de 20 minutos porque no tengo que estresarme por pasar de una clase a otra, y creo que he aprendido a entender dónde están mis clases, lo cual es útil.”
El horario híbrido del distrito establece nuevos períodos de transición de 20 minutos, a diferencia de los cinco típicos, en parte para permitir la limpieza de los salones, ya que los más de 2,000 estudiantes que participan en la instrucción en persona en todo el distrito (aproximadamente la mitad del cuerpo estudiantil) se estáran moviendo alrededor de la escuela todo el día.
Los estudiantes presenciales y remotos participaron en las mismas clases a través de Zoom, lo que significa que, en teoría, las conferencias para toda la clase serán similares al aprendizaje a distancia, la única diferencia es que la mitad de la clase está sentada en un salon mientras que la otra mitad se sienta en casa.
Una semana después, Skaggs dijo que aunque la calidad de la instrucción híbrida no es significativamente mejor que en el aprendizaje a distancia, tiene sus ventajas.
“Los profesores están realmente frente a ti … es más difícil distraerse,” dijo. “Tienes que mantenerte concentrado, lo cual es útil.”
Skaggs también dijo que estar en el salón marca una gran diferencia especialmente cuando se trabaja en grupos.
“Con discusiones en grupos pequeños en Zoom, ninguna de las personas te habla y simplemente te ignoran,” dijo. “Pero ahora podemos tener conversaciones de verdad y algo que creo que es muy útil. Aprendo mejor con una persona frente a mí, no solo con una pantalla de computadora.”
La interacción social, algo que los miembros de la comunidad han citado durante mucho tiempo como un argumento para oportunidades más amplias en persona, es también una de las ventajas mencionadas por Skaggs sobre la escuela en persona.
Aunque una vez a la semana ve a algunos amigos cercanos fuera de la escuela, Skaggs afirmó que es “diferente” ver a la gente en la escuela.
“Veo gente que no he visto desde marzo del año pasado,” dijo Skaggs. “O las personas que eran un año mayores que yo cuando estaba en séptimo grado en Egan, las veo por primera vez en dos años. También, las personas con las que fui a la escuela de primaria con las que no he visto en cuatro años.”
Con respecto a las precauciones de seguridad sanitarias de COVID-19, qué consisten principalmente en enmascaramiento y distanciamiento social de 3 pies, Skaggs dijo que, aunque finalmente se siente cómoda, cree que el distanciamiento social durante los descansos puede ser mejor cuidado.
“No creo que hayan hecho lo mejor en el distanciamiento social, pero yo y [mi amigo] … cada vez que vemos un grupo grande de personas tratamos de encontrar nuestra propia área,” dijo. “Durante el brunch hay muy poco distanciamiento social.”
Skaggs agregó que el distanciamiento social en los salones siempre se impone y que el enmascaramiento no es un problema, y nuevamente enfatizó que se siente cómoda porque tiene la libertad de alejarse en situaciones en las que no se siente cómoda, un sentimiento que indicó que la mayoría de sus compañeros comparten.
Con respecto a las principales desventajas de estar en persona, Skaggs tenía quejas relativamente menores (aunque “menor” puede depender a quién le preguntes).
“No poder dejar el Zoom antes de tiempo es realmente lo único,” dijo. “Y tener que hablar en la clase de español.”
Ella Blatnik, junior de Mountain View, dijo que aunque su experiencia ha sido positiva hasta ahora, su regreso no fue necesariamente fácil. “Fue un poco abrumador,” dijo Blatnik. “Antes [de irme] estaba abrumada por tener que ver gente y tener dificultades técnicas. Pero cuando llegué allí fue como: ‘Oh, me siento incómoda simplemente sentada aquí, siento que tengo que tener una conversación’. No sé … diferentes circunstancias incómodas surgieron.”
Pero al igual que Skaggs, dijo que disfrutaba no solo poder ver a sus amigos y compañeros de clase, sino también poder platicar con conocidos y personas con las que “no está tan cerca” por primera vez en más de un año.
Blatnik, que inicialmente había participado y luego abandonó los “grupos estables” del distrito, dijo que encuentra el modelo híbrido mucho más atractivo porque más de sus compañeros regresaron al campus y ella puede moverse por las salones como lo haría normalmente. Además, es mucho más fácil mantenerse comprometido con sus maestros en el salón.
Dijo que sintió un poco de incomodidad al principio cuando los maestros lucharon en balancear la lección entre los estudiantes en el salón y en casa, pero sintió que todo salió bien.
“Creo que debido a que es más una tendencia natural querer prestar atención a las personas en persona, muchos maestros se enfocan intencionalmente en el Zoom para luchar contra ese instinto natural,” dijo Blatnik. “Pero al final todo eso se equilibró.”
Blatnik también mencionó los problemas de Internet de la escuela, citando la interrupción durante el tercer período el jueves.
Bob Fishtrom, director de información de servicios de tecnología, dijo que la interrupción en todo el distrito no fue un problema con las redes del distrito, sino una interrupción de Comcast, una ocurrencia “muy, muy rara.”
“Estuve en Los Altos esta mañana y estaba en un salón de clases, había alrededor de 10 niños,” dijo. “Pregunté cómo estaba el WiFi y me dijeron que nunca había sido mejor. Esperemos que este patrón continúe.”
Blatnik, por su parte, se mostró afable al respecto.
“Fue difícil, pero tampoco tan malo porque … todos estamos sufriendo al mismo tiempo,” dijo. “Entonces, si nos echan de la reunión de Zoom al mismo tiempo, al menos nos echan a todos.”
Trinity Bang, estudiante de tercer año de Los Altos, quien eligió permanecer en instrucción a distancia para pasar más tiempo con su familia, dijo que la interrupción de Internet en la escuela la afectó incluso en casa.
“Mi tercer período fue básicamente yo tratando de averiguar qué estaba pasando,” dijo. “Tenía matemáticas y me juntaron con un compañero en una sala para grupos pequeños, pero ninguno de nosotros sabía que estaba pasando … Esa fue una experiencia realmente confusa para la gente en casa.”
Aparte de ese breve problema, Bang dijo que en términos de experiencia educativa, la semana pasada ha sido más o menos igual para ella que el aprendizaje a distancia durante todo el año.
Pero sí destacó que sentía una cierta “desconexión” con los estudiantes en el salón, en parte por razones sociales pero también meras logísticas.
“En un par de mis clases, los estudiantes [en persona] no se unen a la sesión en Zoom, por lo que cuando hablan en clase o hacen una contribución a la conversación, realmente no puedo escucharlos ni comprenderlos,” dijo. “No sé si diría que mi experiencia de aprendizaje ha sido peor la semana pasada, pero definitivamente siento más desconexión con mis compañeros que el año pasado porque no puedo escucharlos realmente ni avanzar sus ideas.”
Skaggs, que estaba en persona, dijo que en la mayoría de sus clases se le pidió que iniciara sesión en Zoom con sus compañeros remotos, pero algunos maestros tenían micrófonos en el salón y les dijeron a los estudiantes en persona que hablaran para que sus compañeros remotos pudieran escuchar.
El estudiante de último año de Los Altos, Jimmy Gao, dijo que interactuar con los estudiantes en persona no ha sido un problema en ninguna de sus clases y que, aparte del fallo de Internet de la escuela, nada ha cambiado para él esta semana.
“La única diferencia es que el maestro está enseñando a una audiencia en vivo,” dijo. “Lo que ella le dice a la clase es normalmente lo que hubiera dicho en Zoom.”
También dijo que con las pruebas AP acercándose, muchos de sus maestros han hecho la transición a más lecciones de repaso en lugar de enseñar contenido nuevo, lo que puede contribuir en parte a la relativa similitud.
Gao, que aparentemente ha sufrido un caso particularmente grave de senioritis, dijo que eligió quedarse en casa porque “simplemente no creía que valiera la pena.”
“Va a hacer que perder el tiempo sea mucho más difícil,” dijo, probablemente hablando en nombre de muchas otras víctimas de la senioritis.” “Tienes que mantenerte despierto porque el profesor siempre te está mirando.”
Gao dijo que otra consideración era que ya ve a amigos fuera de la escuela, por lo que la interacción social no fue un gran factor de atracción para él.
Por otro lado, Skaggs, tal vez porque todavía le quedan otros tres años antes del inicio esperado de la senioritis, espera con ansias la próxima semana cuando los estudiantes en persona permanezcan en el campus durante todo el día en lugar de los medios días de la semana pasada (dijo que sería extraño tener que empezar a preparar el almuerzo para la escuela de nuevo).
También expresó su optimismo de que cualquier problema de la primera semana se solucionará con el tiempo, a medida que los estudiantes y los maestros se adapten al modelo híbrido.
“Creo que fue bueno para mí ir y obtener algún tipo de primer año,” dijo. “No era lo que esperaba, pero es algo.”
Carly Heltzel contribuyó al reportaje de esta historia.